MUJERES AL PODER! INVENTOS REALIZADOS POR GRANDES MENTES
Generalmente cuando pensamos en las grandes invenciones de la humanidad, nos imaginamos a cientos de hombres en laboratorios, fabricas, talleres y otros espacios de trabajo, pero difícilmente se nos ocurre que algunos de estos inventos hayan sido producto de la imaginación de una mujer. A excepción de Marie Curie, probablemente no recuerdes a mujeres científicas, inventoras e ingenieras, y es exactamente por esa razón que traemos este listado de los más increíbles inventos realizados por mujeres.
Calefacción para Coches
La primera calefacción para automóviles, que re-distribuía el aire proveniente del motor para calentar los helados pies de los conductores de la aristocracia en el siglo XIX, fue inventada por Margaret A. Wilcox en 1893. Además esta mujer diseñó un artefacto que combinaba una lavadoray un lavavajillas, pero no pudo llevarlo a cabo.
El Algoritmo de los Ordenadores
Ada Lovelace, cuyo padre era el famoso poeta Lord Byron, fue incentivada por su madre desde una edad muy temprana a convertirse en una campeona de las matemáticas. Lovelace trabajó con Charles Babbage en la Universidad de Londres, involucrándose en sus planes para la creación de un «motor analítico» -dígase, computadora muy, muy vieja- y desarrollando una forma de programar la máquina con algoritmos matemáticos. Esencialmente, esto la transforma en la primera «programadora de computadoras». En su homenaje, el lenguaje informático creado en 1983 por el Departamento de Defensa de los EE.UU, fue llamado “Ada”.
Calefacción Solar Doméstica
La física y pionera de la energía solar, doctora Maria Telkes unió fuerzas con una dama igualmente genial, la arquitecta Eleanor Raymond, para construir la primera casa temperada únicamente a través de energía solar en 1947.
El Frigorífico Eléctrico Moderno
Florence Parpart inventó el frigorífico eléctrico moderno en 1914. En 1900, Parpart también recibió una patente por mejorar la tecnología usada en la máquina de barrido industrial, la cual vendió a otras ciudades de los Estados Unidos, porque era increíblemente genial.
Máquina de Helado
Nancy Johnson inventó el congelador de helado en 1843, patentando un diseño que sigue siendo utilizado hasta nuestros días aún después del auge de las máquinas de helado eléctricas. Gracias, Nancy Johnson. Muchas gracias.
Telecomunicación Moderna
La física teórica Shirley Jackson fue la primera mujer negra en recibir un doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en 1973. Trabajando para los Laboratorios Bell, desarrolló un par de aparatos de telecomunicación tales como el fax portátil, el teléfono con sistema de marcado por tonos, células solares, cables de fibra óptica -la razón por la que puedes escuchar claramente a una persona que se encuentra a kilómetros de distancia- y la tecnología detrás de la identificación de llamadas y llamada en espera.
Lavavajillas
El lavavajillas fue inventado por Josephine Cochrane en 1887. Promocionó su invento a dueños de hoteles, para lo cual se reunió con los interesados, sin la presencia de su esposo, padre o hijo como escoltas, lo que se consideraba escandaloso en ese entonces. Eventualmente, abrió su propia fábrica.
Tecnología de Transmisión Inalámbrica
Hedy Lamarr fue una mujer increíble. Nació en Viena y se dedicó a la actuación y la invención e ingeniería en telecomunicaciones. Fue conocida en el ámbito del cine como la mujer más hermosa de la época, y además la creadora de un sistema de comunicación secreto para torpedos radio-controlados, utilizando la tecnología de «salto de frecuencia», desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial y sentó las bases para el Wi-Fi y el GPS actuales. Además, era una famosa actriz.
Circuito Cerrado de Televisión
El sistema de Marie Van Brittan Brown para circuito de televisión cerrado, patentado en 1969, fue pensado para que la gente pudiera asegurar su propio bienestar, añadido a la lentitud con la que la policía respondía las llamadas de auxilio en su barrio newyorkino. Su invención sentó las bases para los CCTV modernos, los que actualmente son utilizados por la policía y también de forma particular.
Software de Ordenadores
La doctora Grace Murray Hopper, contraalmirante de la marina de Estados Unidos, fue también una científica de computación que desarrolló COBOL: el primer software con interfaz amigable para el usuario. Además, también fue la primera persona en emplear el término «bug» para describir una irregularidad en un sistema de computación. Esto, después de descubrir que una polilla había causado estragos en su ordenador personal.
Jeringa Médica
En 1899, Leticia Geer inventó una jeringa médica que podía ser utilizada con una sola mano. Recuérdala la próxima vez que recibas una inyección.
Monopoly
Uno de los más famosos juegos de mesa de todos los tiempos, responsable de interminables horas de sana diversión en familia y/o devastadoras discusiones familiares, fue inventado por Elizabeth Magie en 1904 bajo el nombre original de “Landlord’s Game”. El juego de Magie era una crítica a las injusticias del capitalismo sin control, lo que fue aún más irónico cuando, 30 años después, Charles Darrow le robó su juego y se lo vendió a Parker Brothers. La firma finalmente localizó a Magie y le pagó 500 dólares por todos sus problemas.
La bolsa de papel
Tras una larga batalla legal contra Charles Anan que culminó en 1871, Margaret Knight recibió la patente de una máquina capaz de producir bolsas con fondo cuadrado. El argumento del maquinista para apoderarse del crédito por el invento fue que éste era demasiado brillante para ser atribuido a una mujer.
No obstante, el fallo de la corte no pudo ser más apropiado, ya que esta excepcional inventora desarrolló el mecanismo de seguridad utilizado hoy en día para los molinos de algodón, cuando sólo tenía 12 años de edad.
Silicona
A finales de los años 70 una de las obras de yeso de la escultora Patricia Billings se calló al suelo y se rompió.Teniendo en cuenta que en el Renacimiento algunos escultores utilizaban un añadido de cemento para dar mayor longevidad a sus obras decidió experimentar. Billings tuvo éxito ocho años más tarde, inventando un aditivo lechoso que actuaba de catalizador, creando de esta manera un yeso indestructible. Pero había más, este nuevo material era también increíblemente resistente al calor y no es tóxico por lo que se usa en construcción.
Calefacción Central
Si no fuera por el ingenio de Alice Parker, seguramente aún habría en cada hogar del mundo algún miembro de la familia encargado de ir por leña para alimentar el fuego durante las frías tarde de invierno. Y es que en 1919, esta ingeniosa mujer inventó el primer sistema de calefacción central impulsado por gas natural. Aunque su diseño particular nunca se fabricó, fue la primera vez que un inventor había considerado utilizar gas natural para calentar una casa particular y además inspiró los sistemas de calefacción central del futuro.
Pañales Desechables
Marion Donovan inventó los pañales desechables (los “dodotis”), de los que obtuvo la patente en 1951, y fundó su propia empresa para comercializarlos. También ideó una jabonera que dejaba escurrir el agua y el zippiti-do, una especie de cordón que ayudaba a subir cómodamente el cierre trasero o cremallera de los vestidos a las mujeres.
La Sierra Circular
Tabitha Babbitt observó un hombre en un aserradero mientras manejaba una sierra con dos asas, la cual necesitaba que se tirara de ella hacia atrás y hacia adelante con gran esfuerzo. Babbitt pensó que era una pérdida de energía, y en 1810 creó el prototipo de una sierra circular, que más tarde llegó a ser usada en la industria de los aserraderos.
El periscopio
Con la ayuda del periscopio, que fue patentado en 1845 por Sarah Mather, se determina la distancia y la posición de los objetos observados desde un submarino.
Corrector líquido
Bette Nesmith Graham, una mecanógrafa y artista comercial estadounidense, les dio un golpe tremendamente importante a los errores tipográficos en 1951, cuando inventó el primer corrector líquido en su propia cocina.
Fuente:
Todomail, «Conoce Los Maravillosos Inventos Femeninos», disponible en la web.
Buzzfeed, «18 inventos de mujeres que cambiaron el mundo», [15/08/2014], disponible en la web.
Deja una respuesta